lunes, 17 de noviembre de 2014

PAGINA UAEM

para que puedas consultar datos puedes ingresar a la pagina de la universidad. dentro te puedes asesorar del tema que tu quieras. así mismo contamos con  "redalik" donde te puedes llenar de sabiduría pura y hacer tus tareas.

http://www.uaemex.mx/

domingo, 16 de noviembre de 2014

PROFESORES UAEM

la unidad académica profesional acolman cuenta con docencia de calidad 
a continuación te mencionamos lo profesores que imparten clases:


Jesús Juárez Manríquez.


Este profesor imparte la asignatura de derecho mercantil.  Tiene Doctorado en Derecho.

Valeria Ivonne Sandoval Trujillo.


Con una Maestría en Contabilidad. Imparte la materia de contabilidad.

Floristela Luna Hernández


Con Doctorado en Informática Administrativa. Imparte la materia de micro economía.

Nancy Ortiz Escobar


Con Maestría en Mercadotecnia y áreas administrativas. Imparte la materia de fundamentos de la mercadotecnia.

Alejandro Díaz García


Siendo uno de los Ingenieros de la Unidad actualmente imparte a mercadotecnia la asignatura de matemáticas básicas

Grisel Barrios Rodríguez


teniendo Maestría en Ciencias Comunicativas imparte la materia de redacción y comunicación.



¿COMO LLEGAR?

para llegar a la unidad académica profesional acolman (UAEM)  debes llegar a la parada principal de la colonia  EMILIANO ZAPATA . al llegar puedes tomar un taxi, el te llevara al destino.. o bien próximamente se contara con "el potro-bus" que es un autovuz que te lleva gratis. por el momento no se cuenta con el transporte pero muy pronto lo abra.

 abajo se muestra el croquis para que te des una idea....

https://www.google.com.mx/maps/dir/19.6326327,-98.9310417/19.651232,-98.9324983/@19.6352265,-98.9340862,5996m/data=!3m1!1e3!4m2!4m1!3e0


jueves, 13 de noviembre de 2014

HISTORIA DE LA UAEM

la UNIVERCIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO (UAEM) ha creado una nueva institución en el municipio de acolman, en la colonia Sta. Catarina, esta institución fue creada con el objetivo de generar nuevas oportunidades a mas jóvenes.
por el momento solo cuenta con las sig. carreras:

licenciatura en mercadotecnia
ingeniería en producción industrial
licenciatura en nutrición
ingeniería en química

sus instalaciones por el momento no están del todo terminada pero el proyecto final esta diseñado de una forma espectacular.
yo soy alumno actualmente de la UAEM UAP ACOLMAN, a si mismo también soy habitante de la colonia Sta. Catarina y tuve el honor de poder ver cuando estaban construyendo el primer edificio de la unidad académica.


 
hoy en día las instalaciones están hermosas y están así:

te invito a que conozcas esta institución. de verdad vale la pena.
 
 
 
 

HISTORIA DE ACOLMAN

todo sobre acolman

 
Interior del Templo de San Agustín en Acolman.
 
                             

ACOLMAN: CON OLOR A MONTE

La magnificencia de este pequeño lugar emerge del misticismo y fascinación que proyecta el Ex convento de San Agustín Acolman en cada uno de sus edificios y sus detalles. Aquí no son necesarios los trazos de calles ni las grandes plazas o edificios; pues la naturaleza  se ha encargado de darle el encanto de sus amplios llanos y la frescura de la vegetación que lo rodean; convirtiéndola así en un lugar digno de ser visitado.


Conoce más

La fundación de Acolman en el siglo XIII se atribuye a los acalhuas, uno de los siete pueblos chichimecas. Después de algunas dificultades, logró convertirse en un pueblo importante en el reino de Nezahualcóyotl. Al llegar los españoles, Acolman era gobernado por Xocoyotzin.
Durante la repartición de encomiendas, Pedro de Solís de los Monteros se quedó con Acolman, que fue heredada a su hijo Francisco de Solís.
Actualmente la cabecera municipal lleva el nombre de Acolman de Nezahualcóyotl y su actividad económica se basa en la agricultura, fruticultura, ganadería e industria.


Lo típico

Conocida como la cuna de la piñatas, esta tradición de hace 420 años, se sigue realizando en Acolman; así las ollas de barro y los papeles de colores llamativos dan vida a la piñata como la primera vez que se realizó en el Ex convento de San Agustín. Otras artesanías no menos importantes que se elaboran en los talleres de Acolman, son las piezas tejidas en canutillo, sombreritos y diversos objetos en miniatura, son muy clásicos los títeres hechos de látex y tallados en madera; figuras en ónix, obsidiana y jade. Te recomendamos visitar un taller interactivo donde te enseñaran los usos que le daban los antepasados al maguey.

ATRACTIVOS

TEMPLO Y EX CONVENTO DE SAN AGUSTÍN

Es una de las joyas más notables del siglo XVI, por la singularidad y el laborioso trabajo de sus detalles y construcción. Fue edificado por los frailes agustinos entre 1539 y 1560 siguiendo el prototipo de fortaleza, característico del siglo XVI. La fachada principal es una de las muestras más representativas del arte plateresco de la época, por la belleza de sus columnas y de los detalles decorativos en el friso y en el arco de la puerta. En el interior de este recinto te sorprenderá la altura de sus muros; la nave conserva vestigios de algunos retablos barrocos del siglo XVII y XVIII, tallados en madera y estofados en hoja de oro, tienen una exuberante decoración vegetal, figuras de personajes celestiales y esculturas de angelitos. En el presbiterio advertirás interesantes muestras de pinturas murales con imágenes de santos, sacerdotes y papas agustinos.
Del lado izquierdo se encuentra la Capilla Abierta de pequeñas dimensiones, construida en lo alto del muro, entre el templo y el portal del convento. De este sitio destaca la pintura al fresco de Santa Catarina.
El convento anexo cuenta con dos claustros: El Claustro Chico de arquitectura sencilla, construido en piedra con una cruz al centro y el anagrama de Jesús labrado en piedra.
El Claustro Grande exhibe una maravillosa arquitectura del mismo estilo plateresco, con columnas de tipo isabelino. En la parte superior, luce medallones que representan escudos agustinos, el símbolo de la muerte y el símbolo de la unión de dos mundos.
En los espacios entre los arcos del claustro bajo puede verse una serie de grabados en piedra con escenas alusivas a la Pasión de Cristo.

MUSEO VIRREINAL DE ACOLMAN 

Se encuentra en el Ex convento de San Agustín, en lo que fuera la portería, la cocina, el refectorio y el anterefectorio. Está dividido en tres salas que dan una explicación detallada de la construcción de esta obra arquitectónica, de la vida de los monjes en el convento y del acervo de pinturas y objetos religiosos. Sin duda la tercera sala es la más impactante debido a la riqueza artística que ahí puedes ver: objetos y muebles de uso religioso de distintos siglos; mantos, ajuares y vestimentas de uso eclesiástico, algunos bordados con hilo de oro y plata bajo la técnica del brocado en seda; hermosas esculturas de los siglos XVI, XVIII y XIX, una de ellas hecha en pasta de caña y otras más, talladas en madera estofada y policromada. Y por si esto te parece poco, hay pinturas al óleo sobre tela que representan las escenas del Paraíso y de la Pasión, y otras pinturas al óleo pero sobre lámina de cobre y lámina de cartón.

CRUZ ATRIAL 

Considerada como una de las mejores realizaciones lapidarias del siglo XVI, la Cruz Atrial es otra de las joyas que no debes dejar de admirar. Se encuentra afuera del convento con sus brazos extendidos labrados con plantas y flores rematados por flamas de piedra, presentando los atributos de la Pasión, con la cara de un Cristo. Al pie de la peana está una virgen de manufactura menos fina hecha por los indígenas.

FIESTAS Y EVENTOS

FIESTA DE SAN NICOLÁS

Se celebra el 10 de septiembre con danzas de concheros, arrieros, contradanza, pastores, inditos y tecomates. Hay música, juegos pirotécnicos y feria.

SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Con fuegos artificiales y una feria por las calles principales del centro se celebra a San Miguel Arcángel cada 29 de septiembre.

DOCE DE DICIEMBRE

Se festeja a la Virgen de Guadalupe con procesiones, bailes en el que interpretan la danza de las varas. Hay música, juegos pirotécnicos y feria.

FERIA DE LA PIÑATA

Se efectúa del 16 al 23 de diciembre. Se afirma que en Acolman nacieron las muy mexicanas posadas navideñas, donde se hacen bailes populares y concursos, participan todas las comunidades para premiar la piñata más grande y original. Se realizan carreras de caballos como una costumbre que se remonta desde la etapa de la Revolución. Y se escenifican las posadas.

GASTRONOMÍA / DÓNDE COMER

Si te encuentras en este poblado ya sea de visita o de paso es necesario que pruebes los mixiotes de carne, la barbacoa, el consomé de carnero y el mole de guajolote. Para endulzar tu estancia qué mejor si pruebas las frutas en almíbar. Y si prefieres algo más fuerte, un pulque no te caería mal.

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

¿Qué es?
http://bmv.com.mx/wb3/work/sites/BMV/resources/LocalContent/35/3/image002.gif

http://bmv.com.mx/wb3/work/sites/BMV/resources/LocalContent/35/3/image002.gifLa mercadotecnia es una actividad profesional que busca integrar cuestiones como el análisis de las necesidades del consumidor, las técnicas de ventas, el manejo de productos y servicios y la comercialización de éstos. El Licenciado en Mercadotecnia es el especialista en el diseño y ejecución de estrategias. Deberá realizar investigación de mercados y desarrollar programas de mercadotecnia, campañas de promoción y comercialización. El Licenciado en Mercadotecnia tiene amplias oportunidades de trabajo tanto en empresas públicas como privadas.
Objetivo:
Un licenciado en Mercadotecnia debe contribuir a la creación de enlaces estratégicos entre el sector productivo y el consumidor que faciliten el abastecimiento de productos y servicios. También debe apoyar a la comunidad con el uso de técnicas de mercadotecnia social e intervenir en las acciones de comercio internacional.

El aspirante a la licenciatura en Mercadotecnia deberá ser una persona con
CONOCIMIENTOS
  • Dominio del idioma español
  • Facilidad de expresión
  • Buen manejo de programas de cómputo comercial
HABILIDADES
  • Tener capacidad para desarrollar un pensamiento estratégico
  • Pensamiento creativo, en especial hacia las artes plásticas y el lenguaje visual
  • Capacidad de persuasión
  • Dotes para redactar textos
  • Capacidad de síntesis y análisis
  • Dotes para negociar
  • Buen comunicador
  • Capaz de traducir un concepto abstracto en un mensaje específico
  • Capacidad de planeación
ACTITUDES
  • Sentido del humor
  • Atento a los cambios
  • Tolerante, abierto y comprensivo con las diferencias. Diferentes consumidores, conductas, actitudes, formas de comunicarse, etc.
  • Dispuesto a integrarse en equipos de trabajo multidisciplinares
  • Emprendedor
  • Ser curioso ante nuestro entorno
  • Ser original
  • Ser activo, tener iniciativa



Qué aprenderás en la Licenciatura en Mercadotecnia

El licenciado en Mercadotecnia contará con los elementos teóricos y prácticos de los procesos que intervienen en la comunicación comercial para aplicarlos en los programas mercadológicos. Realizará e instrumentará planes estratégicos de mercadotecnia, encaminados a promover productos o servicios para incrementar el beneficio del consumidor y de la empresa, enfrentando las necesidades de competencia nacional e internacional. Dirigirá el desarrollo de planes de mercadotecnia, su difusión publicitaria y promocional, coordinando los esfuerzos de los recursos humanos y financieros de la empresa.
En el mundo en el que vivimos, la importancia de esta licenciatura es mayor, debido a que empieza a jugar un papel más significativo dentro de las empresas y la necesidad de generar intercambios beneficiosos entre empresas y clientes, por lo que éstos últimos se convierten en algo primordial.
En el ámbito de los negocios, los buenos líderes son personas que tienen conocimientos profundos sobre la materia. Si no hay una buena planeación estratégica de mercadotecnia, podría caerse en hacer bien lo que no se debería hacer, lo que realmente es hacer las cosas mal.
Si quieres estudiar esta carrera, debes ser una persona con ingenio, talento y visión que ayuden a proyectar a las empresas hacia un lugar superior a través de las ganancias.
La aplicación de esta área de estudio abarca desde la mercadotecnia básica hasta la mercadotecnia internacional, mercadotecnia por Internet, promoción y comunicación de las ventajas y características de un producto, patrocinios, etc.
De las actividades primordiales destacan: la investigación del consumidor para conocer sus deseos y necesidades con el objetivo de poder satisfacerlos mediante productos diseñados, producidos y comercializados con el fin último de que las empresas puedan estar mejor posicionadas.
El análisis del comportamiento de los consumidores y el estudio del mercado sirven de base para establecer las políticas del producto, precio, distribución y su comunicación.
Podrá:
  • Crear la imagen corporativa de una empresa
  • Generar mensajes publicitarios para distintos medios
  • Diseñar, desarrollar, ejecutar y evaluar campañas publicitarias
  • Etc.



En qué podrás trabajar como Licenciado en Mercadotecnia

Al estudiar la licenciatura en Mercadotecnia podrás ocupar puestos en el nivel gerencial de cualquier empresa al establecer estrategias de negocios orientadas al posicionamiento de un producto o servicio. Puedes trabajar en:
  • Agencias de publicidad
  • Investigación de mercados
  • Consultoría
  • Departamentos de mercadotecnia y publicidad
  • Áreas de ventas y comercio internacional
  • Departamentos de servicio al cliente
  • Gerencia de marca o producto
  • Asesoría en la determinación de precios y distribución de los productos.
También como licenciado en mercadotecnia podrás trabajar en Agencias de investigación de mercados, centrales de medios e instituciones públicas o privadas en el área de mercadotecnia.





Materias que estudiarás en la Licenciatura en Mercadotecnia


Ejemplo 1

1er Semestre
2o Semestre
  • Bases de mercadotecnia
  • Informática mercadológica
  • Fundamentos de la comunicación
  • Principios de administración
  • Bases matemáticas
  • Análisis de producto
  • Metodología de la investigación
  • Bases de publicidad
  • Matemáticas financieras
  • Sistemas de distribución
  • Planeación y control
  • Análisis del consumidor
3o Semestre
4o Semestre
  • Principios de contabilidad
  • Estrategias de distribución
  • Promoción de ventas
  • Principios de estadística
  • Principios de derecho
  • Métodos de investigación de mercados
  • Bases de comercialización
  • Técnicas de investigación de mercados
  • Principios de contabilidad de costos
  • Franquicias
  • Estrategias de mercadotecnia
5o Semestre
6o Semestre
  • Microeconomía
  • Planeación estratégica
  • Tele mercadeo
  • Principios de mercadotecnia por internet
  • Mercadotecnia industrial
  • Valores y humanismo
  • Desarrollo de productos
  • Optativa I
  • Mercadotecnia de bases de datos
  • Presupuestos
  • Estrategia de precios
  • Mercadotecnia de servicios
7o Semestre
8o Semestre
  • Técnicas de negociación
  • Administración de la fuerza de ventas
  • Finanzas mercadológicas
  • Optativa II
  • Bases de mercadotecnia internacional
  • Cultura de calidad
  • Gerencia de tienda
  • Comercialización de internet
  • Optativa III
  • Plan general de mercadotecnia
  • Mercadotecnia de organizaciones no lucrativas
  • Técnicas de mercadotecnia internacional
Asignaturas extracurriculares y optativas

  • Antropología cultural
  • Relaciones públicas
  • Opinión pública
  • Mecanismos de promoción internacional
  • Patrocinios
  • Seminario de tendencias de la mercadotecnia
  • Habilidades directivas
  • Desarrollo de negocios


Ejemplo 2

1er Semestre
2o Semestre
  • Fundamentos de la Administración.
  • Principios de Contabilidad.
  • Principios del Derecho.
  • Principios de Macroeconomía.
  • Geografía Económica.
  • Metodología de la Expresión Escrita.
  • Matemáticas.
  • Proceso Administrativo.
  • Contabilidad Administrativa.
  • Matemáticas Financieras.
  • Derecho Mercantil.
  • Principios de Microeconomía.
  • Sistemas de Información Administrativa.
  • Formación Científica.
3o Semestre
4o Semestre
  • Administración financiera.
  • Contabilidad de costos.
  • Estadística aplicada.
  • Derecho fiscal.
  • Estructura económica internacional.
  • Sistemas de información contable y financiera.
  • Seminario de análisis histórico.
  • Fundamentos de Mercadotecnia. 
  • Presupuestos.
  • Investigación de Operaciones.
  • Derecho Laboral. 
  • Comportamiento del consumidor.
  • Psicología y Comportamiento Organizacional.
  • Seminario de Apreciación Literaria.
  • English Composition I*.
5o Semestre
6o Semestre
  • Investigación de Mercados.
  • Mercados Internacionales.
  • Teoría de Decisiones.
  • Derecho Internacional I.
  • Negocios Internacionales I.
  • Apreciación Artística.
  • Filosofía y Ética en la empresa.
  • Mercadotecnia Internacional.
  • Negociaciones Internacionales.
  • Publicidad y Promoción.
  • Derecho Internacional II.
  • Negocios Internacionales II.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Seminario sobre religiones del mundo.
7o Semestre
8o Semestre
  • Estrategias competitivas globales.
  • Tratados Comerciales.
  • Relaciones Públicas.
  • Técnicas de Debate y Negociación.
  • Optativa I.
  • Optativa II.
  • English Composition II*.
  • Planeación de Empresas Multinacionales.
  • Finanzas Internacionales.
  • Alta Dirección Empresarial.
  • Compras y Logística Internacional.
  • Optativa III.
  • Optativa IV.
9o Semestre

  • Service Marketing.
  • Marketing Management.
  • Sales Management.
  • Retailing.
*Materia Extracurricular


* AVISO:
El perfil de carrera específico que hay en este documento se ofrece como una referencia de esta carrera en un sentido más general. Una licenciatura con este nombre se puede impartir en otras universidades con variaciones en cuanto a ciclos, materias, optativas, etc.
Ofrecemos este perfil como una referencia válida para su consulta por el estudiante interesado, pensando en que le servirá para hacerse una idea sobre cómo es la carrera.
Este documento no pretende en ningún momento decidir por el estudiante, pero quiere ser una guía que lo ayude a tomar su propia decisión de una manera mejor informada.



Dónde puedes estudiar la carrera de Mercadotecnia






Perfil laboral

El observatorio laboral tiene información interesante que te puede servir para ayudarte a decidir. El enfoque del portal te indica en qué trabajan los egresados de esa carrera y sus afines. Puedes encontrar la siguiente información:
  • Cuántas personas están ocupadas en esa área.
  • Cuál es su ocupación (qué hacen).
  • Cuánto ganan.
  • Tendencias.
  • En qué actividades económicas trabajan.
  • Cuál es su jornada laboral.
  • Qué edad tienen.
  • Porcentaje de hombres y mujeres.
  • En qué región trabajan.
  • Cuánta gente estudia esa carrera.
  • Número de egresados.



Oportunidades de empleo para un Licenciado en Mercadotecnia en México

Después de estudiar es fundamental encontrar trabajo. Te ofrecemos una lista de los principales portales en internet que ofrecen empleo para México. Los encontrarás en la siguiente liga:
http://licenciaturas.estudia.com.mx/images/line443.jpg



Opciones de titulación en universidades mexicanas

Cada vez es más fácil titularse y es un factor que debes considerar al elegir la universidad donde estudiarás. Algunas opciones de titulación existentes actualmente son:
  • Titulación automática
  • Examen CENEVAL
  • Examen general de conocimientos
  • Excelencia académica
  • Experiencia profesional
  • Incubadora de empresas
  • Informe de servicio social
  • Posgrado
  • Segunda carrera
  • Seminario
  • Tesis
  • Tesina
  • Especialidad



Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir
universidad en México

Te recomendamos que revises nuestros consejos para elegir universidad. Van de lo obvio a lo menos común, pero todos son importantes si no quieres equivocarte. Puedes consultarlos en:



Becas para mexicanos. Estudia en el extranjero

Puede que después de tu carrera quieras estudiar una maestría o un doctorado que te permita especializarte. Hay oportunidades muy interesantes para estudiar con buenas becas en el extranjero. Aquí podrás ver algunos organismos que ofrecen este tipo de becas.



Más información del mundo de la mercadotecnia. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Mercadotecnia.

Hay instituciones y organismos relacionados con la Mercadotecnia que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.