El aspirante a la licenciatura en Mercadotecnia deberá ser una persona con
CONOCIMIENTOS
- Dominio
del idioma español
- Facilidad
de expresión
- Buen
manejo de programas de cómputo comercial
HABILIDADES
- Tener
capacidad para desarrollar un pensamiento estratégico
- Pensamiento
creativo, en especial hacia las artes plásticas y el lenguaje visual
- Capacidad
de persuasión
- Dotes
para redactar textos
- Capacidad
de síntesis y análisis
- Dotes
para negociar
- Buen
comunicador
- Capaz
de traducir un concepto abstracto en un mensaje específico
- Capacidad
de planeación
ACTITUDES
- Sentido
del humor
- Atento
a los cambios
- Tolerante,
abierto y comprensivo con las diferencias. Diferentes consumidores,
conductas, actitudes, formas de comunicarse, etc.
- Dispuesto
a integrarse en equipos de trabajo multidisciplinares
- Emprendedor
- Ser
curioso ante nuestro entorno
- Ser
original
- Ser
activo, tener iniciativa
|
|
|
|
|
|
Qué aprenderás en la Licenciatura en Mercadotecnia
|
El licenciado en Mercadotecnia contará con los elementos teóricos y
prácticos de los procesos que intervienen en la comunicación comercial para
aplicarlos en los programas mercadológicos. Realizará e instrumentará
planes estratégicos de mercadotecnia, encaminados a promover productos o
servicios para incrementar el beneficio del consumidor y de la empresa,
enfrentando las necesidades de competencia nacional e internacional.
Dirigirá el desarrollo de planes de mercadotecnia, su difusión publicitaria
y promocional, coordinando los esfuerzos de los recursos humanos y
financieros de la empresa.
En el mundo en el que vivimos, la importancia de esta licenciatura
es mayor, debido a que empieza a jugar un papel más significativo dentro de
las empresas y la necesidad de generar intercambios beneficiosos entre
empresas y clientes, por lo que éstos últimos se convierten en algo
primordial.
En el ámbito de los negocios, los buenos líderes son personas que
tienen conocimientos profundos sobre la materia. Si no hay una buena
planeación estratégica de mercadotecnia, podría caerse en hacer bien lo que
no se debería hacer, lo que realmente es hacer las cosas mal.
Si quieres estudiar esta carrera, debes ser una persona con ingenio,
talento y visión que ayuden a proyectar a las empresas hacia un lugar
superior a través de las ganancias.
La aplicación de esta área de estudio abarca desde la mercadotecnia
básica hasta la mercadotecnia internacional, mercadotecnia por Internet,
promoción y comunicación de las ventajas y características de un producto,
patrocinios, etc.
De las actividades primordiales destacan: la investigación del
consumidor para conocer sus deseos y necesidades con el objetivo de poder
satisfacerlos mediante productos diseñados, producidos y comercializados
con el fin último de que las empresas puedan estar mejor posicionadas.
El análisis del comportamiento de los consumidores y el estudio del
mercado sirven de base para establecer las políticas del producto, precio,
distribución y su comunicación.
Podrá:
- Crear
la imagen corporativa de una empresa
- Generar
mensajes publicitarios para distintos medios
- Diseñar,
desarrollar, ejecutar y evaluar campañas publicitarias
- Etc.
|
|
|
|
|
|
En qué podrás trabajar como Licenciado en Mercadotecnia
|
Al estudiar la licenciatura en Mercadotecnia podrás ocupar puestos en el
nivel gerencial de cualquier empresa al establecer estrategias de negocios
orientadas al posicionamiento de un producto o servicio. Puedes trabajar
en:
- Agencias
de publicidad
- Investigación
de mercados
- Consultoría
- Departamentos
de mercadotecnia y publicidad
- Áreas
de ventas y comercio internacional
- Departamentos
de servicio al cliente
- Gerencia
de marca o producto
- Asesoría
en la determinación de precios y distribución de los productos.
También como licenciado en mercadotecnia podrás trabajar en Agencias
de investigación de mercados, centrales de medios e instituciones públicas
o privadas en el área de mercadotecnia.
|
|
|
|
|
|
Materias que estudiarás en la Licenciatura en Mercadotecnia
|
|
Ejemplo 1
|
1er Semestre
|
2o Semestre
|
- Bases de mercadotecnia
- Informática mercadológica
- Fundamentos de la comunicación
- Principios de administración
- Bases matemáticas
- Análisis de producto
|
- Metodología de la investigación
- Bases de publicidad
- Matemáticas financieras
- Sistemas de distribución
- Planeación y control
- Análisis del consumidor
|
3o Semestre
|
4o Semestre
|
- Principios de contabilidad
- Estrategias de distribución
- Promoción de ventas
- Principios de estadística
- Principios de derecho
- Métodos de investigación de mercados
|
- Bases de comercialización
- Técnicas de investigación de mercados
- Principios de contabilidad de costos
- Franquicias
- Estrategias de mercadotecnia
|
5o Semestre
|
6o Semestre
|
- Microeconomía
- Planeación estratégica
- Tele mercadeo
- Principios de mercadotecnia por internet
- Mercadotecnia industrial
- Valores y humanismo
|
- Desarrollo de productos
- Optativa I
- Mercadotecnia de bases de datos
- Presupuestos
- Estrategia de precios
- Mercadotecnia de servicios
|
7o Semestre
|
8o Semestre
|
- Técnicas de negociación
- Administración de la fuerza de ventas
- Finanzas mercadológicas
- Optativa II
- Bases de mercadotecnia internacional
- Cultura de calidad
|
- Gerencia de tienda
- Comercialización de internet
- Optativa III
- Plan general de mercadotecnia
- Mercadotecnia de organizaciones no
lucrativas
- Técnicas de mercadotecnia internacional
|
Asignaturas extracurriculares y
optativas
|
|
- Antropología cultural
- Relaciones públicas
- Opinión pública
- Mecanismos de promoción internacional
- Patrocinios
- Seminario de tendencias de la
mercadotecnia
- Habilidades directivas
- Desarrollo de negocios
|
|
|
|
|
1er Semestre
|
2o Semestre
|
- Fundamentos de la Administración.
- Principios de Contabilidad.
- Principios del Derecho.
- Principios de Macroeconomía.
- Geografía Económica.
- Metodología de la Expresión Escrita.
- Matemáticas.
|
- Proceso Administrativo.
- Contabilidad Administrativa.
- Matemáticas Financieras.
- Derecho Mercantil.
- Principios de Microeconomía.
- Sistemas de Información Administrativa.
- Formación Científica.
|
3o Semestre
|
4o Semestre
|
- Administración financiera.
- Contabilidad de costos.
- Estadística aplicada.
- Derecho fiscal.
- Estructura económica internacional.
- Sistemas de información contable y
financiera.
- Seminario de análisis histórico.
|
- Fundamentos de Mercadotecnia.
- Presupuestos.
- Investigación de Operaciones.
- Derecho Laboral.
- Comportamiento del consumidor.
- Psicología y Comportamiento
Organizacional.
- Seminario de Apreciación Literaria.
- English Composition I*.
|
5o Semestre
|
6o Semestre
|
- Investigación de Mercados.
- Mercados Internacionales.
- Teoría de Decisiones.
- Derecho Internacional I.
- Negocios Internacionales I.
- Apreciación Artística.
- Filosofía y Ética en la empresa.
|
- Mercadotecnia Internacional.
- Negociaciones Internacionales.
- Publicidad y Promoción.
- Derecho Internacional II.
- Negocios Internacionales II.
- Liderazgo y Desarrollo Personal.
- Seminario sobre religiones del mundo.
|
7o Semestre
|
8o Semestre
|
- Estrategias competitivas globales.
- Tratados Comerciales.
- Relaciones Públicas.
- Técnicas de Debate y Negociación.
- Optativa I.
- Optativa II.
- English Composition II*.
|
- Planeación de Empresas Multinacionales.
- Finanzas Internacionales.
- Alta Dirección Empresarial.
- Compras y Logística Internacional.
- Optativa III.
- Optativa IV.
|
9o Semestre
|
|
- Service Marketing.
- Marketing Management.
- Sales Management.
- Retailing.
|
*Materia Extracurricular
|
|
|
|
* AVISO:
El perfil de carrera específico que hay en este documento se ofrece
como una referencia de esta carrera en un sentido más general. Una
licenciatura con este nombre se puede impartir en otras universidades con
variaciones en cuanto a ciclos, materias, optativas, etc.
Ofrecemos este perfil como una referencia válida para su consulta
por el estudiante interesado, pensando en que le servirá para hacerse una
idea sobre cómo es la carrera.
Este documento no pretende en ningún momento decidir por el estudiante, pero
quiere ser una guía que lo ayude a tomar su propia decisión de una manera
mejor informada.
|
|
|
|
|
|
Dónde puedes estudiar la carrera de Mercadotecnia
|
Universidades que ofrecen la Licenciatura de Mercadotecnia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El observatorio laboral tiene información interesante que te puede
servir para ayudarte a decidir. El enfoque del portal te indica en qué
trabajan los egresados de esa carrera y sus afines. Puedes encontrar la
siguiente información:
- Cuántas
personas están ocupadas en esa área.
- Cuál
es su ocupación (qué hacen).
- Cuánto
ganan.
- Tendencias.
- En
qué actividades económicas trabajan.
- Cuál
es su jornada laboral.
- Qué
edad tienen.
- Porcentaje
de hombres y mujeres.
- En
qué región trabajan.
- Cuánta
gente estudia esa carrera.
- Número
de egresados.
|
|
|
|
|
|
Oportunidades de empleo para un Licenciado en Mercadotecnia en México
|
Después de estudiar es fundamental encontrar trabajo. Te ofrecemos una
lista de los principales portales en internet que ofrecen empleo para
México. Los encontrarás en la siguiente liga:
|
|
|
|
|
|
Opciones de titulación en universidades mexicanas
|
Cada vez es más fácil titularse y es un factor que debes considerar
al elegir la universidad donde estudiarás. Algunas opciones de titulación
existentes actualmente son:
- Titulación
automática
- Examen
CENEVAL
- Examen
general de conocimientos
- Excelencia
académica
- Experiencia
profesional
- Incubadora
de empresas
- Informe
de servicio social
- Posgrado
- Segunda
carrera
- Seminario
- Tesis
- Tesina
- Especialidad
|
|
|
|
|
|
Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir
universidad en México
|
Te recomendamos que revises nuestros consejos para elegir
universidad. Van de lo obvio a lo menos común, pero todos son importantes
si no quieres equivocarte. Puedes consultarlos en:
|
|
|
|
|
|
Becas para mexicanos. Estudia en el extranjero
|
Puede que después de tu carrera quieras estudiar una maestría o un
doctorado que te permita especializarte. Hay oportunidades muy interesantes
para estudiar con buenas becas en el extranjero. Aquí podrás ver algunos
organismos que ofrecen este tipo de becas.
|
|
|
|
|
|
Más información del mundo de la mercadotecnia. Enlaces de interés
relacionados con la carrera de Mercadotecnia.
|
Hay instituciones y organismos relacionados con la Mercadotecnia que
pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te
ofrecemos algunas ligas.
|
|
El Servicio de Financiación Le_Meridian superó sus requisitos para ayudarme con el préstamo que usé para expandir mi negocio de farmacias. Fueron gemas amigables, profesionales y absolutas para trabajar. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo para contactar. Correo electrónico..lfdsloans@lemeridianfds.com O lfdsloans@outlook.com.WhatsApp ... + 19893943740.
ResponderEliminar